En un panorama mundial donde aún hay países afectados por la pandemia y otros que dan brazadas al aire para librarse de las consecuencias de esta enfermedad. Hay una cosa que no se puede negar: la inteligencia artificial ha salido a flote en medio de esta pandemia
Debido al crecimiento de la enfermedad ha nacido esta necesidad de crear las ya disponibles vacunas de los diferentes laboratorios a nivel mundial.
Sin embargo, un hecho que está pasando desapercibido es la tecnología en este progreso.
Leer más: Llega la XUPERMASK: la primera mascarilla inteligente
¿De qué manera está colaborando la inteligencia artificial?
Por ejemplo, en campos donde se necesite superar las limitaciones del conocimiento humano.
El caso de la multidinaria toma de muestras diarias, la tecnología ha permitido que existan otro tipo de pruebas como el análisis de las radiografías.
Existen programas de IA de procesamiento de imagen capaces de detectar anormalidades pulmonares a través de radiografías de TÓRAX.
La inteligencia artificial presente en las radiografías
De esta forma pueden ofrecer diagnósticos de posibles casos de COVID con una mayor eficiencia que un radiólogo humano
-Robots con inteligencia artificial
En China algunas empresas, mientras estaba el brote de COVID, usaron drones y robots para llevar a cabo entregas o higienizar zonas públicas sin necesidad de intervención directa de humanos.
De igual forma, unido a la inteligencia artificial se implementó el uso de robots en procesos de tomas de temperatura y detección de síntomas de COVID a través de preguntas especificas.
Robots durante la pandemia
Todo lo necesario para minimizar el contacto con el personal médico que trabajaba para salvar vidas en quirófanos.
¿Consideran que ha sido una buena iniciativa el uso de inteligencia artificial para solventar campos médicos?
¿Confiarían en diagnósticos emitidos por un robot?